sábado, 10 de julio de 2010

Diseñador de la uam


La intención de esta foto fue el enfatizar un poco la esencia de la universidad, las bases de esta escuela están inspiradas en lo que fue la legendaria escuela de arte, diseño y arquitectura alemana "la Bauhaus"; y aunque alejada de todo aquel concepto creativo, tome como referencia algunos de sus carteles, lo que intento exponer aquí, es el trabajo en conjunto que se lleva a través del conocimiento tecnológico (planos), y el trabajo con instrumentos, el contacto con los materiales y el énfasis que se le da a la enseñanza de las diferentes técnica que nosotros como diseñadores de cualquiera de las tres modalidades pudiéramos utilizar en un futuro (instrumentos); la sombra que se ve en la parte central inferior de la foto, es la proyección de una forma orgánica, que alude a lo yo quiero reflejar en un futuro; solidez, integridad, firmeza, confianza en mi tarea como arquitecta.

Esta imagen es un ejercicio extra de este tema; mas que mostrar las armas que te brinda la UAM (foto anterior), trata de mostrar un proceso , que es la estructura o las bases que te proporciona la institución desde el inicio (esqueleto) y el desarrollo que genera en nosotros como diseñadores; que va desde la conceptualización (boceto cabeza), materialización (desarrollo del músculo-brazo) y realización (mano) de nuestros proyectos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario